Herencias con deudas en Asturias: ¿se puede rechazar una herencia sin perder derechos?

Herencias con deudas en Asturias: ¿se puede rechazar una herencia sin perder derechos?

Aceptar una herencia suele relacionarse con recibir bienes, propiedades o dinero, pero no siempre es así. En ocasiones, el fallecido deja más deudas que patrimonio y los herederos se enfrentan a un dilema complejo: ¿están obligados a aceptar? ¿pueden renunciar sin perder otros derechos?

En este artículo explicamos cómo funciona la aceptación y renuncia de herencias en Asturias, qué opciones existen cuando hay deudas, y qué riesgos tiene cada decisión.

¿Qué ocurre si una herencia tiene deudas?

Cuando una persona fallece, sus derechos y obligaciones pasan a los herederos. Esto incluye tanto las propiedades (dinero, viviendas, vehículos, acciones) como las deudas pendientes (hipotecas, préstamos, avales, tarjetas de crédito, etc.).

Si los herederos aceptan la herencia pura y simplemente, asumen las deudas como propias, incluso respondiendo con su patrimonio personal. Esto puede llevar a situaciones muy graves: perder bienes propios para cubrir deudas que no se generaron.

Opciones legales ante una herencia con deudas

El Código Civil establece tres alternativas:

1. Aceptación pura y simple

  • Se adquieren bienes y deudas de forma íntegra.

  • El heredero responde con su patrimonio personal si los bienes heredados no alcanzan para cubrir las deudas.

  • Es una opción muy arriesgada en caso de duda.

2. Aceptación a beneficio de inventario

  • Permite separar el patrimonio heredado del personal.

  • El heredero solo responde con los bienes de la herencia.

  • Si las deudas son mayores, el heredero no pierde su patrimonio personal.

  • Es la opción más recomendable en herencias con posibles pasivos ocultos.

3. Renuncia a la herencia

  • El heredero renuncia de forma total y definitiva.

  • Debe hacerse mediante escritura pública ante notario.

  • Implica perder también los bienes y derechos asociados.

¿Cuándo conviene aceptar a beneficio de inventario?

  • Si sospechas que hay deudas ocultas (préstamos no declarados, avales, tarjetas de crédito).

  • Si hay conflictos familiares y no tienes toda la información.

  • Cuando los bienes heredados son dudosos o difíciles de liquidar.

👉 En estos casos, el beneficio de inventario es la fórmula más segura para evitar sorpresas.

Plazos y procedimiento en Asturias

  • El plazo general para aceptar o renunciar es de 30 años.

  • Sin embargo, si los acreedores o el notario lo requieren, puede exigirse una decisión en 30 días.

  • En la práctica, conviene decidir pronto: si utilizas bienes de la herencia (cobrar alquileres, vender muebles, retirar dinero), la ley puede entender que ya la has aceptado tácitamente.

Preguntas frecuentes sobre herencias con deudas

¿Puedo quedarme con lo bueno y rechazar lo malo?
No, la aceptación es única y global: no se puede aceptar solo bienes y rechazar deudas.

¿Qué pasa si uno de los herederos renuncia y otros no?
Su parte acrece al resto de herederos. La renuncia es personal y no afecta a todos.

¿La Seguridad Social o Hacienda pueden reclamar deudas de un fallecido?
Sí, ambos organismos son acreedores prioritarios en el reparto de la herencia.

¿Puedo arrepentirme de haber renunciado?
No. La renuncia es irrevocable.

Jurisprudencia relevante

El Tribunal Supremo ha confirmado en varias sentencias que la aceptación pura y simple obliga a responder con patrimonio personal. Por ejemplo, la STS de 11 de septiembre de 2013 dejó claro que el heredero que acepta sin beneficio de inventario asume todas las deudas, incluso desconocidas.

Conclusión

Recibir una herencia en Asturias con deudas es más común de lo que parece. La decisión correcta puede evitar graves problemas financieros.

👉 En Luis Pérez Abogados (Oviedo) te asesoramos para evaluar tu caso y elegir entre aceptar, renunciar o acogerte al beneficio de inventario, protegiendo siempre tu patrimonio.

Scroll al inicio