Despido por WhatsApp: ¿es válido en España?

Las aplicaciones de mensajería se han convertido en una herramienta habitual en el entorno laboral. Muchas empresas comunican horarios, cambios o incidencias por WhatsApp. Pero ¿qué pasa si un empresario decide comunicar un despido por WhatsApp? ¿Es válido legalmente en España?

Vamos a analizarlo.

Requisitos legales de un despido en España

La legislación laboral exige que todo despido se comunique por escrito e incluya:

  • Identificación del trabajador.
  • Fecha de efectos del despido.
  • Motivos que lo justifican.
  • En caso de despido objetivo, el preaviso de 15 días.

Además, debe entregarse una carta de despido firmada por la empresa.

¿Qué valor tiene un despido por WhatsApp?

Un mensaje de WhatsApp:

  • No cumple con los requisitos legales.
  • Puede usarse como indicio o prueba de la voluntad empresarial de extinguir la relación laboral.
  • Pero no sustituye la carta, por lo que el despido suele declararse improcedente si no hay comunicación formal.

Ejemplos de despido vía WhatsApp

  1. Despido directo por mensaje: “No vuelvas mañana, estás despedido”.

    • Improcedente, no hay carta ni motivos formales.

  2. Despido comunicado por WhatsApp + entrega posterior de carta:

    • El WhatsApp no tiene validez, pero la carta sí.

    • El despido puede ser válido si la carta cumple los requisitos.

Jurisprudencia en España

  • TSJ de Canarias (2018): un despido por WhatsApp se declaró improcedente al carecer de forma escrita.

  • TSJ de Galicia (2021): ratificó que un WhatsApp solo prueba la intención de despedir, pero no sustituye la carta.

¿Qué hacer si me despiden por WhatsApp?

  1. Conserva las pruebas: guarda los mensajes, haz capturas y solicita peritaje si es necesario.
  2. Exige la carta de despido: la empresa está obligada a dártela.
  3. Acude a un abogado laboralista: el plazo para impugnar un despido es de 20 días hábiles.
  4. Valora la indemnización: en muchos casos, se puede reclamar la improcedencia y obtener compensación económica o readmisión.

Preguntas frecuentes sobre despido digital

¿Puede una empresa comunicar cambios laborales por WhatsApp?
Sí, para cuestiones menores (horarios, recordatorios), pero no para un despido.

¿Es válido un despido por email?
Depende: algunos tribunales lo han admitido si cumple los requisitos de la carta. WhatsApp, en cambio, se considera más informal.

¿Qué pasa si firmo un WhatsApp aceptando el despido?
No tiene validez. La aceptación o acuerdo debe constar en documento formal.

Consecuencias para la empresa

Un despido mal comunicado suele declararse improcedente, lo que obliga al empresario a:

  • Pagar una indemnización más alta.

  • O readmitir al trabajador en su puesto.

Conclusión

El despido por WhatsApp no es válido en España. Aunque pueda servir como prueba de la intención de la empresa, no sustituye la carta de despido exigida por la ley.

👉 En Luis Pérez Abogados (Oviedo) defendemos tus derechos laborales y te ayudamos a reclamar en caso de despido improcedente.

Scroll al inicio