RENUNCIAR UNA HERENCIA: “A SECAS”, “EN FAVOR” DE OTRO Y “POR PRECIO”. DIFERENCIAS PRÁCTICAS PARA EVITAR DESAGUISADOS
La renuncia implica que no hay sucesión y, por ello, tampoco los efectos de ésta. Pero ¿es siempre así? No […]
La renuncia implica que no hay sucesión y, por ello, tampoco los efectos de ésta. Pero ¿es siempre así? No […]
La sucesión del fundador de una empresa suele dar lugar a luchas familiares (p.ej. El Corte Inglés o Gullón); luchas,
Es raro que un comprador de inmuebles, en estos años de precios bajos, no se topase esta situación: al liquidar
La economía colaborativa ha ampliado y disparado el negocio del alquiler turístico. Los problemas surgen cuando los arrendatarios son gente
La expresión “Rajoyana” del título, ejemplifica bien el error en el consentimiento, causa de anulación de muchos contratos. Recuerden, que
El caso tipo es aquel en que el mayoritario/s -frecuentemente administrador, con cargo remunerado – acuerdan reiterada y sistemáticamente destinar
Le condeno a tres meses de cárcel por injurias. ¿Y cuándo se comete injuria? Cuando insultas o vejas ¿Por insultar
En la entrada anterior concluíamos que las grabaciones hechas por particulares, en principio, serán prueba válida en juicio. Esta conclusión
En el ejercicio de la profesión, una de las preguntas que escucho con mayor frecuencia es la siguiente: “¿Se pueden
Son bien conocidas las campañas de la DGT recomendando evitar conducir con somnolencia. También es notorio que la obligación, que